Elegir el hogar de tus sueños es la decisión más importante del proceso porque además de ser el lugar donde tu familia crecerá, invertirás todo tu esfuerzo y recursos para adquirirlo.
Si vas a ocupar tu crédito hipotecario para comprar una casa, antes de elegirla, es importante que evalúes los inmuebles de acuerdo a tus necesidades y los requisitos que establece la institución que te otorgará el financiamiento.
Tips para elegir tu casa
Estos son los consejos que deberás tomar en cuenta al buscar la casa que realmente necesitas:
Ubicación:
- Considera varias opciones aledañas a los lugares que frecuentas: trabajo, escuelas, supermercados, hospitales.
- Busca zonas con vías de acceso rápido al transporte público.
- Investiga con los vecinos sobre la seguridad del lugar.
- Confirma la eficiencia de los servicios públicos (basura, vigilancia, alumbrado, drenaje, entre otros).
Distribución
- El tamaño de la vivienda debe ser adecuado para toda tu familia.
- Comprueba que la vivienda incluya patio de limpieza, lugar de estacionamiento y clósets.
- Elige un inmueble con posibilidad de ampliación.
- Si se trata de una compra en preventa, verifica que las medidas en los planos o folletos concuerden con lo que necesitas.
Propuestas
- Todas las propuestas deben cumplir con tus requisitos y con los que establece la institución de financiamiento.
- Visita todas las opciones que consideres necesarias.
- Realiza una segunda visita a las propuestas que te hayan interesado en un horario diferente.
- En caso de ser preventa, revisa todo el material que proporciona la desarrolladora (planos, maquetas, folletos, medidas, etcétera).
- No solo visites la casa muestra, pide un recorrido por el inmueble que pagarás.
Verifica la siguiente información legal
- El inmueble no presenta problemas legales.
- Tiene al corriente todos los pagos de mantenimiento, servicios (luz, agua, gas, predial).
Requisitos de la vivienda para solicitar el crédito hipotecario
Además de los requisitos y documentos personales que debes proporcionar, todas las instituciones financieras te pedirán que la vivienda que selecciones cumpla con lo siguiente:
- El inmueble debe ser para uso exclusivo habitacional.
- Deberá estar ubicada en una zona urbana o suburbana.
- Contar con todos los servicios básicos y equipamiento urbano: agua, energía eléctrica, drenaje, pavimentación, banquetas, guarniciones.
- Tene una vida útil remanente de al menos 1.5 veces el plazo del crédito.
- Contar con una superficie mínima de construcción.
- Incluir mínimo un lugar de estacionamiento.
- En caso de ser nueva, al hacer la entrega el inmueble deberá estar totalmente terminado.
- Comprobación de pago de todos los servicios, predial e impuestos.
- Demostrar que el inmueble está libre de cualquier problema jurídico.
- Estar libre de todo gravamen al momento de la escrituración.
En el momento que la solicitud sea aprobada se solicitará lo siguiente:
- Avalúo.
- Planos arquitectónicos.
- Régimen de propiedad en condominio (si la compra es de un departamento).
- Escritura de compraventa registrada ante el Registro Público de la Propiedad a nombre del propietario actual.
- Comprobante actual de: pago predial, recibo de pago de servicios.
- Identificación vigente del vendedor.
- Recibo del enganche.
En el caso de Infonavit, la vivienda debe cumplir con el programa Hipoteca Verde, que hace referencia a la instalación de ecotecnologías.
Si la solicitud la harás a través de FOVISSSTE, es necesario que el inmueble que elijas esté registrado en el catálogo de vivienda de la institución y cuente con su respectiva Clave Única de Vivienda (CUV), la cual te permitirá agilizar el trámite.
Algunas instituciones, como los bancos y las Sofomes, solicitan requisitos más específicos de la vivienda como el número de habitaciones mínimos con los que debe contar. Si se trata de la compra de un departamento en un edificio de más de 5 niveles, éste debe tener elevador.
Deja un comentario