La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es una referencia económica aprobada y usada desde el 27 enero de 2016. La UMA fue introducida para sustituir el esquema Veces Salario Mínimo (VSM), con el que se calculaba el pago de obligaciones (como las multas), los créditos del Infonavit y hasta las deducciones personales. La UMA se creó con la finalidad de que un aumento en el salario mínimo de los trabajadores no tuviera un impacto inflacionario tan marcado, pues aumentar éste no sólo incrementaba los sueldos, sino también las obligaciones fiscales.
¿Cuándo equivale una UMA a pesos?
Una UMA equivale a $75.49 pesos mexicanos.
Una UMA en salario mensual equivale a $2,294.896
Como hablamos de salario, te compartiremos una tabla con los posibles montos mensuales que generas.
Calcular pesos a UMA
Salario pesos Mensual | Salario UMA Mensual |
$2,300 – $6,000 | 1.0 – 2.6 |
$6,200 – $8,200 | 2.7 – 3.6 |
$8,500 – $12,000 | 3.7- 5.2 |
$12,200 – $15,400 | 5.3 – 6.7 |
$15,600 – $25,200 | 6.8 – 11.0 |
$25,500 o más | 11.1 o más |
Fuente: Calculadora de pesos y Unidad de Medida y Actualización (UMA) Infonavit.
Infonavit hace una relación entre tu edad y salario en UMAS para determinar cuántos son los puntos que te corresponden:
Calcular puntos Infonavit respecto a edad y salario
Edad | Salario en Unidad de Medida y Actualización (UMA) | |||||
1.0 a 2.6 | 2.7 a 3.6 | 3.7 a 5.2 | 5.3 a 6.7 | 6.8 a 11.0 | 11.1 o más | |
17 | 30 | 31 | 32 | 34 | 39 | 40 |
18 a 20 | 56 | 57 | 58 | 60 | 65 | 66 |
21 a 34 | 60 | 61 | 62 | 64 | 69 | 70 |
35 a 42 | 63 | 64 | 65 | 67 | 72 | 73 |
43 a 49 | 66 | 67 | 68 | 70 | 75 | 76 |
50 o más | 51 | 52 | 53 | 55 | 60 | 61 |
Fuente: Cálculo de puntuación conforme a tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y el tiempo de cotización continua Infonavit.
Como puedes ver, la diferencia de puntos varía en relación a tu salario mensual y edad. Por ende, entre mayor sea tu edad y mejores sean tus ingresos, obtendrás mayor cantidad de puntos. Pero no te desesperes, todavía hay dos factores más que puedes sumar para la precalificación.
Deja un comentario