Servicios Inmobiliarios Medina

Inmobiliaria Medina, Venta de casas en Ciudad Guzman y el Sur de Jalisco, con mas de 17 años de experiencia en servicios inmobiliarios.

  • Inicio
  • ¿Quieres vender?
  • Servicios
  • Consultas
  • Contacto

Que son los puntos INFONAVIT y como adquirirlos

abril 16, 2019 Por admin Deja un comentario

como-calcular-el-precio-de-tus-fotos-2244x1246

Los puntos Infonavit forman una calificación acumulable a través de estos factores:

  • Edad y salario.
  • Ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
  • Cotización continúa.

Por cada uno, recolectas un número de puntos y una vez que llegas a 116 eres candidato para obtener un crédito Infonavit.

Edad y salario

que-son-puntos-infonavit

Dependiendo de tu edad y salario se te asignan ciertos puntos. Puedes afiliarte a Infonavit desde los 17 años y obtener puntos a través de tus ingresos salariales.
Es importante destacar que el Infonavit mide el salario a través de UMAS (Unidad de Medida y Actualización). Si quieres realizar el cálculo de manera personal, necesitarás saber cuál es el equivalente a pesos mexicanos.

¿Cuándo equivale una UMA a pesos?

Una UMA equivale a $75.49 pesos mexicanos.
Una UMA en salario mensual equivale a $2,294.896
Como hablamos de salario, te compartiremos una tabla con los posibles montos mensuales que generas.
Calcular pesos a UMA

Salario pesos Mensual Salario UMA Mensual
$2,300 – $6,000 1.0  –  2.6
$6,200 – $8,200 2.7 – 3.6
$8,500 – $12,000 3.7- 5.2
$12,200 – $15,400 5.3 – 6.7
$15,600 – $25,200 6.8 – 11.0
$25,500 o más 11.1 o más

Fuente: Calculadora de pesos y Unidad de Medida y Actualización (UMA) Infonavit.
Infonavit hace una relación entre tu edad y salario en UMAS para determinar cuántos son los puntos que te corresponden:
Calcular puntos Infonavit respecto a edad y salario

Edad Salario en Unidad de Medida y Actualización (UMA)
1.0 a 2.6 2.7 a 3.6 3.7 a 5.2 5.3 a 6.7 6.8 a 11.0 11.1 o más
17 30 31 32 34 39 40
18 a 20 56 57 58 60 65 66
21 a 34 60 61 62 64 69 70
35 a 42 63 64 65 67 72 73
43 a 49 66 67 68 70 75 76
50 o más 51 52 53 55 60 61

Fuente: Cálculo de puntuación conforme a tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y el tiempo de cotización continua Infonavit.
Como puedes ver, la diferencia de puntos varía en relación a tu salario mensual y edad. Por ende, entre mayor sea tu edad y mejores sean tus ingresos, obtendrás mayor cantidad de puntos. Pero no te desesperes, todavía hay dos factores más que puedes sumar para la precalificación.

ahorro-subcuenta-vivienda

Ahorro en la subcuenta de vivienda

Hasta ahora sabes que una vez afiliado a Infonavit, dispones de una cuenta individual donde se registra tu Sistema de Ahorro para el Retiro y que está dividida en cuatro subcuentas. La Subcuenta de Vivienda se genera a través de las aportaciones que hace la empresa en la que trabajas y es la que te permite acceder a un crédito hipotecario.
Cada empresa debe aportar a la subcuenta de sus empleados el 5% de su salario integral (el cual contempla el sueldo más las prestaciones) de manera bimestral, y estos ahorros podrán utilizarse para:

  • Tramitar un crédito hipotecario.
  • Vincularlo a otra identidad financiera para ampliar el monto total otorgado.
  • Liquidar un crédito hipotecario en otra institución financiera.
  • Rentar una vivienda en conjuntos habitacionales participantes.
  • Garantizar el pago de la hipoteca en caso de perder el empleo.
  • Mejorar la pensión para el retiro.

Supongamos que tu salario mensual es de $15,000 pesos, el 5% de esta cantidad son $750 pesos. Como esta cantidad se te proporciona de manera mensual y se abona a tu subcuenta cada bimestre, en total obtienes la aportación de $1,400 pesos.
(15000 x 0.5) x 2 = $1,400
A mayor saldo en tu subcuenta, más puntos Infonavit obtienes. Para consultar el saldo de las aportaciones, debes dirigirte al portal Mi Cuenta Infonavit.
Recuerda que esta aportación se calcula en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y a partir de esta medida puedes conocer los puntos Infonavit que obtienes.
Calcular Puntos Infonavit en Subcuenta de Vivienda

Ahorro en Subcuenta de Vivienda respecto al salario mensual del trabajador

DE (UMA)

A (UMA)

Puntos

0 1.70 24
1.71 2.20 27
2.21 2.60 31
2.61 3.10 33
3.11 3.70 35
3.71 4.50 37
4.51 en adelante 39

Fuente: Cálculo de puntuación conforme a tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y el tiempo de cotización continua Infonavit.
La empresa es responsable de hacer las aportaciones para sus empleados en tiempo y forma, de lo contrario, éstos no podrán incrementar sus puntos. Las aportaciones se abonan cada 2 meses y todos los días 17 (respecto a estos 2 meses) se actualiza la información en la Subcuenta de Vivienda. Puedes comprobar el historial de las aportaciones desde el mismo portal.
Si aún no has seleccionado un AFORE para gestionar tu cuenta, no podrás consultar esta información ni mucho menos solicitar un crédito hipotecario, puesto que tu dinero se mantiene en una cuenta concentradora esperando a ser remitido.

Bimestres de cotización continua

cotizacion-continua-infonavit

Otro factor que te genera puntos es el número acumulado de los últimos bimestres que hayas cotizado en Infonavit. Es decir, el tiempo que llevas afiliado a Infonavit de manera continua.
Este punto está altamente relacionado con tu trabajo actual. Para cotizar en Infonavit necesitas mantener el mismo empleo por varios años, así creas un registro continuo y obtienes puntos.
Infonavit cotiza a partir de 6 bimestres continuos, es decir 1 año de trabajar para la misma empresa y aumenta entre más años labores ahí.
Las personas que llegan a perder su trabajo y ya tenían puntos acumulados, deberán comenzar desde 0 una vez que consigan un nuevo empleo bajo prestaciones.
Estos son los puntos que Infonavit otorga por ciertos bimestres cotizados.
Calcular puntos Infonavit de bimestres cotizados

Bimestres Puntos Infonavit
5 bimestres seguidos 0
6 a 12 bimestres seguidos 16
13 a 15 bimestres seguidos 23
+ de 16 semestres seguidos 38

El máximo de puntos a obtener es 38, no importa que hayas generado más de 16 bimestres de antigüedad.
El número total de puntos Infonavit con los que cuentas hasta el momento lo podrás conocer desde el portal Mi Cuenta Infonavit. Si esta es tu primera vez, deberás registrarte.

Cómo registrarse al portal Mi Cuenta Infonavit

Ten a la mano los siguientes datos para agilizar el trámite.

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Deberás proporcionar tu número telefónico y un correo electrónico para crear la cuenta y validar tus datos. Una vez dentro del portal deberás completar tu información personal y acceder a tu ahorro.
¿Cubres más de 160 puntos? ¡Felicidades! Ahora puedes obtener un crédito Infonavit.

Compartir

Categoria:Uncategorized

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Agregadas Recientemente

terreno$520,000.00TerrenoAtequizayanGuzmán, jalisco 49000Ver Ficha
1$4,500,000.00Casa nueva GrulloCiudad Guzman, Jalisco 49088Ver Ficha
7adc0147-7de3-47fa-9a83-33c7f36df37a$475,000.00SeminuevaTlajomulco de ZuñigaGuadalajara, JaliscoVer Ficha

Aviso de Privacidad

Servicios inmobiliarios medina sa de cv con domicilio establecido en Federico del toro No 39 int 22 en cd guzman, jalisco es responsable de recabar los datos personales de los usuarios, del uso que se le dé a los mismos y de su protección, cumpliendo con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.. Leer Más

Ubicanos

Somos una Agencia inmobiliaria con más de 17 años de experiencia, contamos con una amplia cartera de propiedades en venta. Tramitamos todo tipo de créditos para que estrenes la casa de tus sueños.

Plaza el Portal Local # 22 Altos
Ciudad Guzmán Jalisco
Tel. 341 412 1359

Ver Mapa

Basilio Vadillo # 52
Ciudad Guzmán Jalisco
Tel. 341 413 6847

Ver Mapa

  • 
  • 
  • 

Copyright © 2016 · Servicios Inmobiliarios Medina